LA IMPORTANCIA DE ELEGIR CIERTOS TIPOS DE ALIMENTOS PARA DISMINUIR SU SINTOMATOLOGÍA
QUE ES EL SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO ?? Es una afección que afecta a la mujer y que se caracteriza por unos niveles muy elevados de hormonas( andrógenos ) , lo cual provoca en la mujer muchos problemas como puedes ser irregularidades menstruales, infertilidad, aumento de número de quistes en ovarios. En la mayoría de los casos se diagnostica este problema en mujeres de 20 a 30 años y suele afectar a una de cada 10 mujeres en edad fértil. Uno de los síntomas que pueden tener como consecuencia de SOP es aumento de peso, acné, reducción del pecho, reglas muy abundantes y dolorosas o el caso totalmente contrario como es la amenorrea( ausencia de menstruación); incluso puede provocar aumento del riesgo cardiovascular , diabetes tipo 2 , así como estados depresivos en la mujer que lo padece.
Pues bien, está demostrado que una alimentación equilibrada basada en el consumo de verduras, frutas y otros vegetales ayudan a reducir la inflamación , ayudando a la reducción de estos síntomas.
Es importante en este sentido reducir el consumo de proteína de origen animal, sustituyéndola por la de origen vegetal como son, legumbres, frutos secos y semillas. Cuando optes de manera puntual por las proteínas de origen animal, mejor que sea carne blanca ( pollo, pavo, conejo) y pescados grasos , ya que su contenido en omega 3 los hace especialmente antiinflamatorios ( sardina, atún . salmón, boquerón )
Hay que tener en cuenta que todos los alimentos ricos en fibra, ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre , con lo que es muy importante incluirlos en nuestra alimentación , llevando especial interés aquí las verduras de hoja verde ( coles, lechugas, espinacas, brócoli, acelgas, col, rúcula….
incluir igualmente hortalizas, eligiendo preferiblemente las de menos índice glucémico como son pepino, cebolla, zanahoria, puerro, calabacín , espárragos… , y os preguntaréis donde está el tomate ?? pues bien, si existe ya un cierto problema de niveles altos de azúcar en sangre, es mejor reducir su consumo ya que tiene un índice glucémico medio.
Por supuesto muy recomendable el consumo de frutas , pero ojo¡¡¡ las de menor índice glucémico y más ricas en fibra mejor, como son cerezas, ciruelas, melocotón , manzana, naranja, kiwi , pera y fresas. Evita los zumos de frutas naturales , ya que lo que hacemos es eliminar la fibra a la fruta, con lo que liberamos los azúcares . pasando a ser simples , con lo que aumenta el pico de glucosa en sangre.
Opta siempre por todas las versiones integrales, tanto en pan como en arroz y pasta , ya que aportaremos más fibra, ayudando a bajar el índice glucémico y como consecuencia, por otro lado, a que «engorden» menos, porque se produce una liberación lenta de glucosa y aumenta la sensación de saciedad.
Todo esto sería todo lo recomendable a elegir en nuestra alimentación , pero igual de importante es evitar todo lo que son embutidos ( carnes procesadas), carnes rojas, ultraprocesados ( bollería , snacks, comidas precocinadas ) y si bebes leche de avena , mejor que el resto. Por supuesto, eliminar bebidas azucaradas, alcohol .
Espero que este artículo te haya sido de interés. Si tienes este problema y quieres saber más de él o quieres llevar a cabo un plan de alimentación que se adapte a ti ya sabes que tengo consulta el Clínica Soma Salud y Bienestar , tal como se indica en mi página web.
Hasta la próxima ¡¡¡¡¡
Elena.