EN ESTA ETAPA DE LA VIDA DE LA MUJER , LA ALIMENTACIÓN JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL
La menopausia es esa etapa vital que las mujeres atraviesan como una batalla hormonal contra su propio cuerpo y , muchas veces se desconoce lo importancia que tiene la alimentación aquí .
En general, durante esta etapa de la mujer, el metabolismo se ralentiza , de manera que es más fácil coger peso y , sobre todo, que aumente la grasa abdominal, siendo esta muy importante , ya que es la que está relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ( hipertensión, colesterol, diabetes …. ) . También hay que vigilar la densidad ósea , ya que es a partir de los 30 años y de manera más significativa desde los 40, cuando disminuye de manera exponencial.
Muchos alimentos evitan o reducen síntomas relacionados con la menopausia , como son cansancio, sofocos, mayor irritabilidad, aumento de grasa visceral… . Para ello existen dietas adaptadas y personalizadas en esta etapa de la vida .
En la medida de lo posible, debemos intentar EVITAR lo que os detallo a continuación :
- Carbohidratos refinados . Harinas blancas, y , sustituirlas por las versiones integrales.
- Café en la segunda mitad del día . Sustituirlo por infusiones sin teína .
- Sal, ya que aumenta la retención de líquidos y, como consecuencia, la subida de la tensión arterial. Sustituirla por orégano….o un chorrito de limón
- Azúcar blanco, en esta etapa te sientes más cansada, hinchada y, este, aumenta la probabilidad de desarrollar algunas enfermedades cardiovasculares como la diabetes. Es bueno optar por frutas para obtener azúcar de forma natural o bien utilizar estevia para endulzar los alimentos . También es buena opción el sirope de ágave, de venta en herbolarios.
- Alimentos procesados, que contienen conservantes, colorantes y saborizantes en cantidad , así como exceso de azúcares refinados y sal. Debemos optar por productos de mercado y evitar los de supermercado.
- Carnes rojas, ya que favorecen la bajada más rápida de los estrógenos , además contienen muchos fosfatos, que incrementan el riesgo de pérdida de calcio en los huesos . Aquí debemos elegir mejor pescados , tanto blancos como azules y carnes blancas ( pollo, pavo, conejo) . Y aún mejor si optamos por las ecológicas, ya que tienen mucha menor cantidad de hormonas .
- Picantes, ya que aumentan la temperatura media del cuerpo con lo que incrementamos la intensidad y la frecuencia de los sofocos y la sudoración. Lo ideal es sustituirla por lima o limón .
- Alcohol, ya que tienen todas las bebidas alcohólicas gran cantidad de calorías , denominadas vacías, porque no tienen ningún aporte nutricional. El alcohol deshidrata el organismo y acelera el envejecimiento .
Espero que hayas tomado buena nota de todo lo que te he contado y que te sirva de ayuda . Para cualquier consulta ya sabes donde me puedes contactar.
¡¡¡¡¡ Hasta la próxima ¡¡¡¡¡¡¡¡