COMO COMER CUANDO YA HAS LLEGADO A TU OBJETIVO PARA NO VOLVER A GANAR PESO Y NO PASAR HAMBRE . ESTA FASE ES CRUCIAL .
Si no es la primera vez que haces dieta, sabrás que muchas veces lo difícil es mantenerse . Mas que difícil , después de perder peso , hay que tener especial cuidado porque nuestro cuerpo necesita afianzar y grabar el nuevo peso y para ello necesita tiempo. El cuerpo memoriza el valor del peso que mantienes en el tiempo en el hipotálamo ( centro de control del sistema endocrino en el cerebro ) . Por eso la fase de mantenimiento en cualquier dieta es crucial .
El descenso de kilos va unido estrechamente al aprendizaje de nuevos hábitos que nos hagan no engordar , por eso hay que seguir trabajándolom día a día para evitar el famoso efecto rebote , que se produce por dietas no equilibradas nutricionalmente hablando y, sobre todo, por no modificar los hábitos alimentarios y volver a comer de forma desordenada.
El error más frecuente es no tratar la fase de mantenimiento tras una bajada de peso como la misma fase de pérdida . Muchas veces descuidamos esos buenos hábitos adquiridos, ya no bebemos la suficiente cantidad de agua, dejar de llevar una vida activa, descuidar los horarios de las comidas, y horas de sueño …
Cuidarse, nutrirse y mantenerse en el mismo peso es un estilo de vida , no tiene un principio y un fin. EL hecho es que hay que aprender a comer y no, hablar de dieta, como algo restrictivo y super sacrificado. Si en algún momento caemos en la tentación de comer algo no tan saludable no pasa nada, si es algo extraordinario en un momento dado . Lo ideal es comer saludable el 80- 90 % de las veces .
En la fase de mantenimiento hay que alejarse de algunos alimentos , como son los procesados, debemos sospechar de aquel alimento que tenga mas de 3/4 ingredientes diferentes. No debemos dejarnos engañar por publicidad engañosa, así como envoltorios llamativos …
Por otro lado, debemos evitar las harinas blancas y optar por las versiones integrales, que son mas ricas en fibras y nutrientes. Del mismo modo, evitar azúcares simples, , nada de lo que lleve azúcares añadidos, así como evitar margarinas y mantequillas, carnes procesadas y , por supuesto, el alcohol .
Debemos priorizar el consumo de fruta y verdura a diario repartidas en las 5 comidas diarias . consumir legumbres 2 / 3 días a la semana, dos días pescado, carne magra baja en grasa, huevos, lácteos, cereales o harinas integrales y como bebida principal, evidentemente,. el agua .
Un ejemplo de desayuno ideal es : café con leche desnatada , tostada de pan integral de unos 40 gramos, con aceite de oliva virgen extra , tomate y jamón serrano. A media mañana un yogur desnatado con 3/4 fresas y 3 nueces . Comida: pisto de pimientos, cebolla, calabacín, champiñón y tomates ; sepia a la plancha y una rodaja de melón . A media tarde: tarrina de queso desnatado con una rebanadita de pan y 3 almendras tostadas. Cena: ensalada de espinacas con ajos , arándanos rogos, queso feta( 6 trozos), aliñada con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena, y un poquito de sal , y un vaso de leche desnatada .
Es importante que tengas en cuenta que , dentro de las frutas, la sandía tiene muy pocas calorías , el 90 % de su contenido es agua. También es poco calórico el melón. Dentro de las hortalizas , el pepino tiene también un alto contenido en agua ,y rico en vitaminas y minerales. Si tu problema es que lo repites, un truco es, pelarlo bien o dejarlo a remojo un poco antes de consumirlo.
Espero que este post te haya servido para no tirar la toalla y llevar unos buenos hábitos alimentarios siempre, de base, te encontrarás muy bien y evitaras desencadenar otros tipos de enfermedades, relacionadas con el exceso de peso. Si necesitas cualquier aclaración , no dudes en contactar conmigo .
SALUDOS ¡¡¡¡ Y HASTA EL PRÓXIMO POST¡¡¡¡¡